Cadeneta (cad)
Nivel: Principiante
La cadeneta es la base de casi cualquier proyecto de crochet. Es muy sencilla y rápida de realizar, ideal para principiantes.
Aprende los puntos más usados (cadena, alto, medio...) explicados paso a paso con imágenes y vídeos.
Aprender los diferentes puntos de crochet es clave para ampliar tus habilidades y crear piezas únicas. Aquí encontrarás explicaciones claras sobre los principales puntos, sus características y recomendaciones para cada nivel de experiencia.
Existen muchos tipos de puntos a crochet, desde básicos y sencillos hasta avanzados y complejos. Los principales son:
El mejor punto para principiantes es la cadeneta (cad), ya que es fácil de aprender y es la base de casi todos los proyectos de crochet.
Cómo se hace: Crea un nudo corredizo en la aguja, haz una lazada (envuelve el hilo sobre el gancho) y tira de esa lazada a través del bucle que tienes en la aguja. Repite el proceso hasta obtener la longitud deseada.
Usos principales: Formar la hilera inicial sobre la que se tejerán los puntos posteriores, crear cordones decorativos o ajustables y generar pequeños espacios (cadenas de separación) dentro de motivos y puntillas.
Consejo de tensión: Mantén la mano relajada; una cadeneta demasiado apretada dificulta la primera fila de puntos, mientras que una muy suelta produce un borde desigual.
En HacerCrochet.com hemos recopilado una colección de los mejores videotutoriales para aprender la técnica de los principales puntos de crochet. Los puntos son la base de toda elaboración a ganchillo y, gracias a estos vídeos explicados paso a paso, aprenderás los cimientos para poder darle rienda a tu creatividad y crear tus propias piezas a crochet.
Nivel: Principiante
La cadeneta es la base de casi cualquier proyecto de crochet. Es muy sencilla y rápida de realizar, ideal para principiantes.
Nivel: Principiante
El punto enano se usa principalmente para cerrar vueltas y unir piezas. No aporta altura al tejido y es muy fácil de ejecutar.
Nivel: Principiante
El punto bajo es compacto y resistente, perfecto para crear tejidos sólidos como amigurumis o bolsos. Es sencillo y esencial en muchos proyectos.
Nivel: Intermedio
El punto medio alto aporta algo más de altura y flexibilidad al tejido. Es ideal para prendas que necesitan un equilibrio entre textura y rapidez en la elaboración.
Nivel: Intermedio
El punto alto es uno de los más versátiles, aportando rapidez y ligereza. Es perfecto para crear mantas, chales y prendas con buena caída y ventilación.